
El juego heurístico es una actividad enfocada para niños de 1 a 2 años creada por Elinor Goldschmied. Una actividad con innumerables beneficios para el desarrollo de los más pequeños.
¿Qué significa heurístico?
HEURÍSTICO, bonita palabra verdad, su significado proviene del griego, εὑρίσκειν que significa “hallar, inventar”. Esta palabra viene refiriéndose a la capacidad de las personas de proporcionar estrategias que ayuden a la resolución de un problema. Sin duda, encaja a la perfección con este magnifico juego.
¿Qué necesitamos para crear nuestro juego heurístico?
Solo necesitamos buscar objetos que podamos utilizar en la vida cotidiana, es decir, todo aquello que nos rodea en casa, en el trabajo o incluso en la naturaleza. A diferencia del cesto de los tesoros, ya no necesitaremos una cesta, y podremos dejar los materiales en la mesa o en el suelo.

¿Qué objetos utilizamos en el juego Heurístico?
Al igual que en el cesto de los tesoros, buscaremos objetos de la vida cotidiana, pero esta vez con un objetivo diferente, ya no buscamos objetos que solo sean para manipular, ahora buscaremos objetos que se puedan encajar, poner y sacar, que hagan ruido que tengan algún sentido.
- Madera: anillas, pinzas, pulseras, boles…
- Metálicos: llaves, pulseras, cucharas, batidores…
- Naturales: piñas de pino, conchas, bol de coco, corcho…
- Textiles: seda, terciopelo, lana, felpa, ropa de algodón…
- Texturas: los objetos anteriores ya tienen diferentes texturas, pero podemos ampliar nuestra cesta añadiendo objetos como peines, estropajos, gomas de pelo ancha…
- Objetos de vidrio: tarros de mermelada, frascos de perfume pequeño, pomos de armarios…


¿Beneficios del juego heurístico?
- Estimulación de la motricidad fina y gruesa
- Estructura el pensamiento
- Estimula la imaginación
- Incentiva la interacción social (compartir, hablar, ayudar)
- Estructuración del pensamiento
- Aprenden solos
- Estimula los 5 sentidos
- Desarrolla aptitudes cognitivas como poner, sacar, llenar, tapar y destapar
¿ Como se juega al juego Heurístico?
Está actividad está enfocada a grupos de 8 a 10 niños, ya que queremos que socialicen con sus compañeros, pero podemos preparar el juego para un solo niño perfectamente.
El juego esta dividido en dos partes:
Preparación del material y exploración
Empezaremos despejando la sala para que los niños no se distraigan con otros juguetes y agruparemos los materiales (objetos metálicos con objetos metálicos, madera con madera…) una vez este preparada la actividad dejaremos que el niño juegue y experimente como quiera.
Recoger el juego Heurístico
Es muy importante que los niños recojan el juego heurístico ya que deberán de ordenar y clasificar cada material. Esto les permitirá generar valores importantes como los de mantener un espacio limpio y reorganizar en sus cabezas los diferentes tipos de materiales con los que han podido jugar.


¿A qué edad pueden jugar al juego heurístico?
El juego heurístico esta enfocado a niños de 1 a 2 años que pueden desplazarse por la sala, eso les permite socializar con diferentes niños y buscar los diferentes objetos. Además, está enfocado a estas edades por que ya tienen un buen control de la motricidad fina y podrán llevar acabo el objetivo de este juego.
¿Qué rol adquiere el adulto?
Nuestro trabajo en este juego va a consistir en observar como se desarrolla el juego, percatarnos de ¿Qué está aprendiendo? y procurar que el niño no se haga daño a el o a otro compañero.