Saltar al contenido
educandosinfiltros

La homeopatía en niños ¿funciona?

La homeopatía es una pseudoterapia muy extendida en el mundo occidental moderno, y hay una infinidad de productos destinados a niños con la promesa de curar todo tipo de dolencias.

En 200 años de historia, no se ha demostrado que la homeopatía tenga efecto más allá del placebo. Sin embargo, podemos encontrar remedios homeopáticos que curan desde un resfriado hasta el fracaso escolar.

¿Sabemos que es exactamente la homeopatía? ¿De dónde viene? ¿Tiene algún riesgo para la salud?

¿Qué es la Homeopatía?

La homeopatía es un supuesto sistema de curación basada en la ley de los semejantes, que dicta que si una sustancia causa algún problema, la misma sustancia puede curarte.

Por ejemplo: para picores e irritaciones el veneno de abeja, la cafeína para el insomnio o las vallas de belladona para la fiebre.

La homeopatía se basa en la disolución extrema. Es decir, diluimos la tintura madre, como una gota de café, en 99 partes de agua, esto daría 1 centesimal, o 1C, si cogemos una gota de ese 1C y la diluimos en 99 partes de agua, obtendríamos un 2C, y así sucesivamente. Cuando llegamos a disoluciones de 6C, estamos hablando de una gota en 20 piscinas olímpicas y a los 12C como 0.8g de sal en el océano atlántico. A los 24C ya no queda ni un átomo de esa tintura madre, sería solo agua, o azúcar si se toma en pastillas.

Algunos de los remedios homeopáticos pueden llegar a concentraciones de 30C o 200C como un popular remedio homeopático para la gripe.

¿Por qué la homeopatía tiene tanto éxito?

Para entender por qué tiene tanto éxito, debemos remontarnos hasta 1796 donde el alemán Samuel Hahnemann creó la homeopatía al querer alejarse de la medicina moderna, ya que creía que hacía más mal que bien.

Realmente, tenía toda la razón, ya que en esa época, la ciencia no era muy distinta de la filosofía, y la medicina ortodoxa se basaba en técnicas invasivas y contraproducentes como sangrías, laxantes, lavativas… En esta época, el remedio era peor que la enfermedad, haciendo que las muertes en hospitales convencionales fueran un 40% mayor que en los hospitales homeopáticos. Además, Samuel Hahnemann dejó por escrito unas series de restricciones por los que la homeopatía solo funcionaba si la persona seguía estas directrices: no tomar café, no tomar especias, no tomar alcohol, no comer dulces, no comer cerdo, no leer en posición horizontal, no leer pornografía, asearse, no jugar a las cartas, no acostarse tarde, no ser sedentarios y muchas más.

Sin lugar a duda, podemos decir que estas son algunas de las recomendaciones que nos daría cualquier médico por razones obvias.

Además, grandes marcas como BOIRON que ganan millones vendiendo sus productos, hacen un buen uso del marketing digital, por lo que es muy común ver doctores hablando de los beneficios de la homeopatía en videos de Youtube, o haciendo artículos en páginas web que se acaban posicionando en primeras posiciones.

Cuando unos padres que están buscando alternativas a medicamentos que pueden llegar a ser fuertes para el niño, se encuentran con estas páginas que les prometen milagros, al final es normal que la homeopatía acabe teniendo tanto éxito.

¿La homeopatía tiene alguna base científica?

No, jamás cambies un tratamiento médico por homeopatía.

Se han realizado miles de estudios para determinar el efecto de la homeopatía, y ninguno ha dado evidencias positivas más allá del efecto placebo. A excepción de un artículo publicado en la revista Nature en 1888 donde se demostraba que la ultradilución de un alérgeno causaba efectos en sistemas biológicos.

Después de varios años de altos y bajos para este producto, parecía que se había encontrado pruebas de que la homeopatía tenía alguna base científica, hasta que llegó James Randi. Junto al director de la revista Nature reprodujeron el ensayo supervisando a los investigadores y detectaron que el estudio había tenido varios fallos metodológicos y las replicas salieron negativas.

Los estudios que suelen aparecer en revistas de medicina alternativa también advierten de que los ensayos revisados tienen fallos metodológicos de diseño y ejecución.

Sustituir medicación convencional por homeopatía puede llegar a ser peligroso o mortal. Fue el caso de un niño de 7 años cuyos padres trataban una otitis con homeopatía. La otitis degeneró en una encefalitis que le costó la vida.

¿Qué remedios homeopáticos existen para niños?

Podemos encontrar de todo, desde vacunas homeopáticas hasta soluciones víricas para tratar moluscos (que por si no lo sabéis, los moluscos son muy difíciles de sacar hasta con tratamientos tradicionales, a veces incluso hay que recurrir a la cirugía para poder sacarlos).

¿Cómo es posible que la homeopatía este tratando los moluscos o la hiperactividad si no tienen ninguna base científica?

Desde el punto de vista de la ciencia, NO PUEDEN, como ya hemos dicho anteriormente. El único efecto que puede producir es el placebo, pero jamás curarán dolencias graves. Desde el punto de vista de los homeópatas, se escudan en la memoria del agua. Eso significa que el ingrediente final tiene algún tipo de memoria sobre el producto. ¿Eso significaría que las depuradoras no hacen su trabajo al 100% y que la gente está ingiriendo heces por que el agua tiene memoria?

Hay muchas páginas en internet que promueve la utilización de medicina homeopática para tratamientos como la Varicela, el boca manos pie, los moluscos, la gastroenteritis agudas… Realmente me parece que es peligroso porque estamos dando algo que no tiene ninguna base científica, para tratar infecciones que pueden ser muy contagiosas, como la varicela o el boca manos pie, o que pueden degenerar en grandes complicaciones como con las gastroenteritis.

¿Podemos sacar algo positivo con la homeopatía?

La verdad es que SI. Se ha demostrado que la empatía que muestran los médicos homeópatas con sus clientes les ayuda en su mejoría.

Esto es debido a que si acudes a la consulta del homeópata podrás contarle absolutamente todo lo que te pasa. Es un proceso íntimo y largo que pretende evaluar toda tu condición para proporcionarte el tratamiento más personalizado.

Se ha demostrado que toda esta empatía ayuda a la mejora de sus pacientes y es una importante lección para las consultas medicas tradicionales.

Settings