Saltar al contenido
educandosinfiltros

Test de Embarazo, preguntas y respuestas

¿Cómo funcionan los test de embarazo?

En el momento que te quedas embarazada, tu organismo empieza a experimentar una serie de cambios, uno de ellos es la producción de la hormona del embarazo hCG, que se duplica cada 36-48h y que puede detectarse en la sangre y en la orina dos semanas después de la confección.

Los test de embarazo son unas tiras reactivas que mediante la orina puede detectar este tipo de hormonas y afirmando de esta manera si estas embarazada.

¿Qué tan precisas son los test de embarazo?

Este tipo de pruebas que puedes comprar en cualquier farmacia tiene un ratio de error del 1%, eso quiere decir que 99 de cada 100 veces podemos legar a tener algún resultado erróneo.

Este tipo de error suele ser más frecuente por un mal uso de la prueba de embarazo al no utilizarse en el momento indicado por la prueba o por que nuestro test está caducado y a perdido los componentes reactivos que reaccionan con la hormona hCG.

¿Dónde puedo conseguir una prueba de embarazo?

Los test de embarazo se pueden conseguir en farmacias, supermercados y en algunos minimercados.

También es posible obtener este tipo de test en los centros de salud donde un profesional puede llegar a darte consejos y dependiendo donde vivas pueden ofrecer estas pruebas de forma gratuita.

Otra opción para conseguir un resultado es haciendo una prueba de sangre, pero este tipo de test es bastante extraño de ver y se utilizan en casos muy particulares.

¿Cuándo debería hacerme el test de embarazo y qué tan pronto puedo hacerme la prueba?

Por lo general, se recomienda hacerse la prueba un día después de tener un retraso en tu ciclo menstrual.

Pero si quieres tener un resultado «apresurados» es posible detectar la hormona del embarazo unos 15 días después de la confección, y pese a que prácticamente todos los test de embarazo podrían llegar a detectar la hormona 15 días después, te recomendamos utilizar test de mayor sensibilidad.

Estos test son escasos pero cada vez se encuentran más, y pueden llegar a detectar la hormona hCG a 10 mIU/ml. Para haceros una idea, lo normal en detección de hormona de embarazo en orina está en 20 mIU/ml.

Puedes conseguir una prueba de embarazo ultra sensible por Amazon con un envío discreto y en menos de 24h

One Step - Pack de 5 pruebas de embarazo 10 mIU/ml - Envío discreto - Ancho de tira a...
  • Sensible - Se puede utilizar hasta 5 días antes de la fecha en la que debería iniciarse el período
  • La prueba más precisa - confiable en el 99% de los casos a partir del día de la primera falta
  • Incluye instrucciones en español

Test de embarazo en mujeres con ciclos regulares

La detección del embarazo en mujeres con un ciclo menstrual regular suele ser más sencillo. Como ya hemos dicho con anterioridad, si se hace una prueba de embarazo después de haber tenido un día de retraso, los niveles de hCG deberían ser lo suficientemente elevados como para poder detectarse en la orina.

Para una detección más correcta, recomendamos hacer el test en la primera orina del día donde los niveles hormonales suelen estar más concentrados.

Pese a que podemos detectar los resultados una semana después de la confección mediante los test sensibles que hemos mostrado antes, las autoridades sanitarias recomiendan hacer la prueba un día después de tener un retraso.

Pruebas de embarazo en mujeres con ciclos irregulares

En este tipo de situación y si queremos tener un resultado lo más rápido posible, es donde la detección del embarazo puede llegar a ser más complicado.

Por regla general, si nuestro ciclo menstrual no es muy regulable, se recomienda hacer la prueba de embarazo una semana después del momento en que tendría que haber llegado la menstruación, de esta manera, nos aseguramos de evitar resultados erróneos.

Otra posibilidad, pese a no ser la recomendado, es hacer una prueba de embarazo, 14 días después de la inseminación con un test de detección sensible. Si el resultado de la prueba es negativo, recomendamos hacer otro test una semana después del momento en que tendría que haber bajado la menstruación.

¿Qué debo hacer si el resultado de la prueba de embarazo es positivo?

Indiferentemente de cuales pueden ser tus planes de futuro respecto a esta noticia, lo más importante ahora es concertar cita con tu ginecólogo que te dará cita 8 semanas después de la última vez que menstruaste (8 semanas de amenorrea) y donde será visible el feto en la ecografía, o puedes hablar con tu medico referente para solventar dudas o hacer un test sanguíneo si necesitas reafirmar el positivo del test que te hayas hecho en casa.

Ahora que ya tienes cita, queremos decirte que lo segundo más importante es mantener la calma y dejar de preocuparse por lo que he comido o he podido llegar a consumir, y si tienes alguna duda sobre el embarazo, tu medico responderá a todas las preguntas.

Test de embarazo borroso positivo

Si por alguna razón, tu test de embarazo ha salido con un positivo borroso te recomendamos hacer otra prueba, pero no lo hagas inmediatamente, espera entre36 y 48h ya que es el tiempo en el que aumentan los valores dehCG en el cuerpo. Pero si quieres estar del todo seguro, espera una semana.

¿Puede ser erróneo un resultado positivo en la prueba de embarazo?

Si, pese a ser muy infrecuente, puede que nuestro test de embarazo haya dado un falso positivo. Pero esto solo sucede si:

  • Perdiste un embarazo poco después de que el óvulo fecundado se haya adherido al revestimiento del útero (embarazo bioquímico)
  • Estas utilizando medicamentos para promover la fertilidad, ya que estos pueden contener
  • gonadotropina coriónica humana (hormonas del embarazo)
  • Un embarazo ectópico, la menopausia o problemas con los ovarios también podrían contribuir a resultados engañosos en la prueba.

¿Los medicamentos podrían interferir en los resultados de los test de embarazo?

Si, los medicamentos para promover la fertilidad pueden contener altos niveles de hCG, la hormona del embarazo, como ya hemos explicado, esta hormona es la que detecta nuestro test de embarazo, es por eso, que si estamos consumiendo medicamentos para promover la fertilidad, podamos tener falsos positivos.

Por otro lado, algunas de las preguntas frecuentes es si los antibióticos o los anticonceptivos pueden dar falsos positivos en los test de embarazo, aquí la respuesta es clara, No, este tipo de fármacos no alteran las hormonas del embarazo por lo que no harían efecto en las pruebas para detectar el embarazo.

Settings